Mi Mundo Crítico
arranca como esa ilusión de juventud hecha realidad. Aunque varias etapas
vitales se han tenido que suceder para dar conformidad a la obra, han merecido
la pena las desavenencias y tropiezos, los bajones y dificultades, vértigos e
incertidumbres, que, como si uno no se diese cuenta, iban configurando el
poemario que nos ocupa.
Siempre desde una
óptica vitalista y positiva, o mirando desde los enfoques más optimistas, el
poeta de La Mancha intenta orientarse en medio de las sombras de su propia
realidad. No obstante no deja de hacer una alusión reivindicativa por su propia
condición de persona con diagnóstico psiquiátrico.
He intentado plasmar
a lo largo de los años cómo me influían ciertos aspectos cotidianos, y la
manera en cómo los podía expresar por escrito.
En el libro se
aprecia el apego a la rima consonante, mas asonante también la hay. Me he
dejado llevar, además, por cierta manera de componer asemejada al modo en que
lo haría Miguel de Cervantes. Un lenguaje muy rítmico, vibrante, rico, sonoro.
Los caminos de la
vida, que hay que recorrer, como dice uno de los poemas, pueden resultarnos
inesperados, pero más allá de las cruces y reveses que surjan, acompañados de
ilusión y esperanza, a largo plazo pueden llevarnos a la misma Roma.
De una forma u otra
de muchacho me determiné que algún día escribiría y publicaría.
Los años han ido
pasando, y aunque se han ido sucediendo los acontecimientos en mi porvenir de
la manera en que menos los esperaba, ello no declinó esa semilla de ilusión
literaria que me ha ido acompañando en la vida.
Mi Mundo Crítico
nace, pues, en estas tierras manchegas, de las que se aprecian las pinceladas
halagüeñas a su geografía, a su comarca, a sus eventos.
En resumen, el
escribir la obra que nos ocupa, me ha supuesto ese estímulo vivificador que
espero sirva de acicate a otras personas con dificultades extras en sus días a
día.
Agradezco
sinceramente el apoyo de mis padres, de mis hermanos, sobrinos, cuñado, tíos,
primos, que leían mis poemas en mi blog.
Y la inestimable
ayuda aportada por la Imprenta Rodríguez, para la revisión y edición de la
obra.