Con
las nubes en el cielo
y
el viento resoplando
traspasamos
la meseta
Castellón
yendo a parando.
Euro
Hotel nos esperaba
y
la guía fue indicando
qué
podía visitarse,
en
cómo y como en cuándo.
Castellón
es orgulloso
y
el lunes admiramos
su
limpieza y amplitud
y
sus plazas con encanto.
El
rey Jaime Primero
con
su reino organizando
no
dejose intimidar,
en
su tiempo apabullando.
En
su lado modernista
Castellón
se fue formando,
y
ahora está a la vista
su
turismo proclamando.
Fue
Teresa ese lunes
una
guía enseñando
que
más vale ser hoy limpio
que
la higiene del pasado.
A
Segorbe el martes vamos
y
quedamos fascinados,
sus
retablos son pasado
de
su catedral al mando.
El
medievo o una parte
en
así se conservando,
y
las fotos que no falten
para
irlas enseñando.
Su
Museo del Aceite,
y
sus toros y caballos,
sus
museos y sus fiestas
en
España declamando.
Y
a Sagunto ya en la tarde
tras
comer nos acercamos,
los
vestigios de su historia
son
recuerdos reclamados.
Mas
es sitio interesante
su
parque ingente y magno,
y
el mar que a lo lejos
se
divisa indagando.
Son
los cítricos tan ricos
en
Valencia atesorando
la
esencia de su huerta
a
quien ose en probarlo.
En
Peñíscola subimos
al
castillo de templarios,
caballeros
de cruzadas
y
de espadas del pasado.
Papa
Luna y su corte
en
su fuerte aguantando,
frente
al mar vivió el Cisma
de
Occidente empezando.
Las
intrigas religiosas,
los
tesoros envidiados,
los
templarios defendiendo
con
espadas a sus hermanos.
Aunque
muere muy mayor
este
Papa, envenenado,
deja
historia de qué hablar
y
del temple legendario.
Y
en la tarde ascendimos
a
un museo de “arte raro”,
unos
cuadros y unas obras
de
valores estimados.
Vilafamés
y su museo
de
arte contemporáneo,
y
al hotel nos fuimos tras
otro
pueblo ser guiados.
Y
el jueves no dudamos
yendo
a Jérica temprano,
pueblecito
en su historia
de
reveses espartanos.
Su
Torre de las Campanas,
y
sus muchos renaceres,
su
cultura receptiva,
gratuita,
nos conmueve.
Una
iglesia muy bonita
y
con ángeles indianos,
y
un museo muy digno
de
su patrimonio dado.
Para
terminar el día
a
Onda nos marchamos
en
busca de aventuras,
de
una tarde de su mano.
Su
cerámica es su oro,
su
histórico tesoro,
con
su industria ceramista
para
España y el orbe todo.
Su
castillo elevado,
y
sus gentes, y su agrado,
y
su mucha actividad
en
la calle sobre todo.
Y
así hoy nos marchamos
con
recuerdos y con fotos,
con
la grata sensación
de
aprender sobre *nosotros.
*España en general.
En agradecimiento especial para nuestro conductor
Juan, y nuestra guía Sara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...