v Escribe
a mano, en un sitio aislado, y anota con notas lo que hayas pensado.
v Ponte
tus reglas, no seas raro, que fluya la magia que has deseado.
v Haz
garabatos si es necesario, dibuja entre medias, recrea tu hado.
v No
escribas pá otros, sé tú el malo, gobierna la pluma rayando lo abstracto.
v Busca
qué quieres decirte a lo claro, con menos rodeos, yendo al grano.
v Expresa
ese arte que es reservado, y esfoga coherente tu sino ordenado.
v Dite:
-esto quiero, o eso acaso-; y a nadie preguntes ni muestres tus dados.
v Que
nadie te usurpe, tu mundo es privado, exprésalo in situ, que quede eso claro.
v Y
así escribe libre, de nadie juzgado, que tú eres quien crea y lee lo narrado.
v Y
así poco a poco compón tu relato; quizá sea bueno, ilustre y de agrado.
v E
incluso merezca leerse en alto, que lo que uno crea no sea aciago.
v O
un día se venda la obra, ¡carajo!,
que un pastizal valga lo no imaginado.
v En
resumen te digo amigo letrado: expresa tu mente con fe en lo dictado; o ve a tu
bola, que nada es fijado si escribes un cuento que sea privado; que al menos
con arte te sea de agrado.
Me encanta. Gracias por publicar.
ResponderEliminar