Se pregunta a qué sabe… y se responde según mi
criterio:
·
¿A qué sabe el paso del tiempo, la vida, el momento?
Saben a inhalaciones
de aire, a exhalaciones de viento. Saben a ocurrencias, a alegrías, a penas.
Saben a espaciosidad, a universo, a luz, a cosmos, a todo eso.
·
¿A qué sabe Dios? ¿A qué sabe el Cielo?
Saben a creación, a
protección, a firmamento. Saben a días y noches, a los apóstoles, a oblea
sagrada, a respeto. Saben a omisión, a fe a ciegas, a ir creciendo. Saben a
confianza, a bondad, a todo eso.
·
¿A qué sabe el mar?
Sabe a salazón, a
inmensidad, a océano. Sabe a vacaciones, a arrecifes, a corales, a fauna. Sabe
a tempestad, a calma, a mareo. Sabe a pescado, a sobreexplotación, a todo eso.
·
¿A qué sabe la política?
Sabe a mitin, a
rifirrafe, a transfuguismo. Sabe a ideas propias, a corrupción, a servicio al
ciudadano, a enchufismo. Sabe a militancia, a oportunismo, a guerreo
implacable, a oratoria firme, a moral o a inmoral, a gobierno, a gestión, a
democracia, a elecciones, a turnismo. Sabe más o menos mal o bien, sabe a todo
eso.
·
¿A qué sabe el amor?
A bondad, a pasión, a
esposos, a matrimonio, o a convivencia. Sabe a amistad, a familia, a sociedad,
a religión. Sabe a desinterés, a hormigueo por el estómago, a cuidado de los
hijos. Sabe a calor, a rubor, a todo eso.
·
¿A qué sabe el progreso?
A avance, a
evolución, a logro. Sabe a éxito, a ir mejorando, a ir cambiando. Sabe a
destacar, a llegar lejos, a caminar, a todo eso.
·
¿A qué sabe el perdón?
A fraternidad, a
darse la mano, a darse la paz, a aceptar al otro. Sabe a reconciliación, a
restauración, a Dios, a palomas de la paz, a todo eso.
·
¿A qué sabe la poesía?
Sabe a literatura, a
libro impreso, a persecución, a ser minusvalorada, a poeta muerto. Sabe a rima,
a prosa, a métrica, a estilo cierto. Sabe a Lorca, a Machado; sabe al ayer, al
hoy, a todo eso.
Esto sabe a espléndido, a eso sabe.
ResponderEliminarGracias poeta.
Maravillosas reflexiones, Pedro. Un saludo
ResponderEliminar