Historia - Población
Soy de una ciudad
de cuyo nombre no quiero acordarme, famosa por la riada que en el XIX barrió
sus calles, luctuosa inundación, masacre inefable. Ayudada por nación,
gestionada por alcalde, salió de situación tras los años, tras los aires. Estas
pistas os doy de mi ciudad, del
alcalde de entonces debéis deducir que grande hombre fue, de nombre Luis.
Mi localidad se considera ciudad a partir de entrado el
siglo XX (históricamente fue un núcleo urbano importante en la época romana,
pero al decaer ésta y tras algunas vicisitudes adversas el rango de ciudad se
le anularía en el año 1097, y no sería hasta el siglo XX, en el año 1927,
cuando se le reintegraría), y yo, El Poeta de La Mancha, me defino
como uno de sus habitantes anónimos, aunque algún que otro poema me han
publicado en los festejos del ayuntamiento, cosa que me satisface y agradezco.
La timidez se impone en mi vida social, sirva pues este blog
para desinhibirme y expresar mis ideas sobre algunos asuntos que puedan servir
de reflexión a vosotros, los que entréis a leer los contenidos del blog de este
pecador poeta manchego.
¿Quién soy?
El poeta de La Mancha es, pues, un escritor aficionado, ferviente autodidacta, lector diario de prensa, de
corazón apasionado, que lejos de grandes aspiraciones calibra sus pasos en esto
de la escritura. No sabe qué derroteros le deparará esta aventura, pero cual
sea será aceptada con alegría y determinación.
Contenidos
Iré poniendo invariablemente poemas y textos sin un criterio
u orden estricto. Me gustan las poesías cortas descriptivas, analíticas, que
saquen un fundamento acerca de lo que tratan.
También los textos narrativos que dan detalles de nuestra
realidad, con algunos apuntes subjetivos y personales, sin posiciones extremas,
pero firmes en sus ideas. Temas variados: política, religión, discapacidad,
etc. Según pase el tiempo, como si fuera un diario reflexivo, intentaré exponer
artículos variopintos. En fin, espero que os guste el blog de El
Poeta de La Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...