Desde mi cuarto yo admiro,
cuán grande es el universo,
sus estrellas fulgurantes,
sus destellos, sus reflejos.
Viajes cósmicos, fantasías,
astronautas bien formados,
sus viajes con osadía,
para informarnos del espacio,
y obtener con gran anhelo,
imágenes de astros varios,
de satélites extraterrestres,
impulsados por elementos,
en viajes cuerpos celestes,
universo es aún misterio,
para seres imperfectos,
anhelosos de conocimientos,
que “surgen del intelecto”,
arraigados a una ciencia,
a una ciencia con empeño.
Siglo veintiuno emprende,
viajes de exploración,
todavía sólo en sueños,
en proyectos resplandor.
Los misterios del espacio,
nuestros primitivos ojos son,
interrogantes sin respuesta,
cual bebé en excursión,
abrumado de su entorno,
por sentir mucha emoción,
sentidos desarrollados,
de realidad y de ficción.
Caminar sobre la luna,
hace poco era esplendor,
de ciencias inmaduras,
con sueños de corazón.
Inventamos mil pretextos,
por seguir la evolución,
descubrimientos de la mente,
y del cuerpo su reacción,
elementos divididos,
con estudios y convicción,
explicando sus acciones,
elementos con reacción.
Los espacios recovecos,
escondiendo con razón,
escondites, alcancías,
de los huevos eclosión,
de los “quesos de gruyer”,
“oquedades y fuerte olor”.
Aparatos innovadores,
publicidad en televisión,
inductores al consumo,
en exceso cautivador,
aspiraciones y dinero,
poder, fama en acción.
El “mandar” enorgullece,
con práctica convicción,
de liderazgo ser el “jefe”,
el “jefe” con comisión.
Rimas disparatadas,
coloquios vanos de amor,
de promesas y de ensueños,
con efusiva emoción.
El tiempo y la experiencia,
ejercen cual director,
la “batuta” que sustenta,
el orden y la admiración.
“El progreso” es nuestro guía,
nuestro rey emperador,
practicando supremacía,
con elogiosa veneración.
Las miras hacia el futuro,
de la mente evolución,
arrojando grandes ventajas,
por un mundo mucho mejor.
Máquinas que nos rodean,
a veces causan estupor,
heredadas generaciones,
con su testigo a favor,
para solución de “problemas”
que lo fueron con antelación.
Sin embargo, la tecnología también ha generado pobreza y
muerte; guerras y desigualdades económicas a nivel internacional. Guerras
civiles, revueltas, algunas inevitables, y otras, por rivalidades y
hostilidades con el desarrollo de la historia.
Yo pienso pensar, y luego hablar en la medida de mis
posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...