 
 
Halloween es una fecha que espeluzna, por un lado, y por otro, bien mirado, trae los juegos y encanto de los jóvenes enanos.
Es el Día de Todos Los Santos subsiguiente al citado, es festivo declarado, de los mártires, de los sagrados, de los ilustres personajes de memoria destacados.
Ambos días son, del mundo, reflexivos hacia los que nos dejaron, aclamando, o rezando, hacia ellos, no olvidando.
El recuerdo, no obstante, allá queda en los humanos, es perenne, no entiende ni de fechas ni reclamos.
Va en contra del comercio, pues las fiestas que se montan los chavales y chavalas en las noches de hogaño, no es recuerdo, es desengaño; el alcohol corriendo; el tumulto, exagerado.
Y volviendo a estos días, dilaciones acotando, anotar cómo las velas son de importantes, reflejando cada una, una luz por nuestro ser querido en camposanto.
Y las flores olorosas, y limpieza de las lápidas, y las misas y los salmos, y/u otros ritos practicables en otras creencias, fes, otro tanto.
Día treinta y uno de octubre, de Todos Los Difuntos siendo exactos. Día uno de noviembre, día de Todos Los Santos.
 
 
Muy bonito Pedro como todo lo que escribes, venga sigue así deleitándonos con todo tus escritos , un beso grande 😘 😉
ResponderEliminarExcelente Pedro Un abrazo 🤗 enorme!
ResponderEliminar